Título: Insurgente
Autora: Verónica Roth
Editorial: Molino
Páginas: 448
Autora: Verónica Roth
Editorial: Molino
Páginas: 448
Serie:
1. Divergente
2. Insurgente
3. Untitled
2. Insurgente
3. Untitled
Divergente fue una de las lecturas que más me gustó en el 2011. Fue un libro que no me pareció espectacularmente bueno, ni el worldbuilding era una maravilla ni los personajes eran nada del otro mundo, pero si que tenía una trama llena de acción y giros que lo hacían increíblemente adictivo. Insurgente sigue la misma línea y, sin embargo, no me ha gustado tanto. Puede que se deba en parte a que cuando leí Divergente estaba en plena etapa de adicción a las distopias y ahora me he cansado un poco del género, pero aún así intentaré explicarlo de forma objetiva.
Insurgente retoma la historia exactamente en el mismo punto en el que se quedó Divergente. Generalmente no me gusta cuando se enrollan en un recordatorio de lo que pasó en el libro anterior, pero en este caso algunas indicaciones no me habrían venido mal. Hace un año que leí el anterior libro y me hice un cacao con los nombres bastante impresionante, tarde lo mío en ponerme en situación. Nos encontramos con que toda esa estructura de "facciones" que habían creado está totalmente patas arriba y en guerra. Por supuesto vamos a encontrar muchísima acción que avanza muy rápidamente, aburrirse es imposible. Sin embargo, me ha dado la sensación de que sufre ese síndrome del segundo libro en una triología que hace que realmente no sea más que una mera transición del primero al tercero que es donde está toda la chicha. En este no se resuelven grandes misterios ni pasa nada especialmente relevante hasta sus últimas hojas, que te dejan con un pedazo cliffhanger esperando desesperadamente a que salga el último libro de la saga.
El desarrollo de los personajes no me ha gustado especialmente. Tris está algo traumada/deprimida por los acontecimientos vividos al final del primer libro, y es logico, pero qué queréis que os diga, se me ha hecho un poco cansina. La relación con Four se ha visto resentida y atraviesa una etapa más difícil, es un desarrollo lógico y creo que en este libro se le presta más importancia a esta parte de la trama, pero me gustaron más esos inicios que sólo nos dejaban entrever en el primero.
En cuanto al worldbuilding sigue siendo un poco regular como ya lo era en el primer libro. El mundo me pareció original e interesante de ir descubriendo, pero hasta el final del segundo libro no dan pistas de como han llegado a formar esas facciones, de qué sentido tiene todo eso. Si te paras a pensarlo es poco coherente en general, pero bueno no hay que buscarlo tres pies al gato. Eso sí, espero que en el tercero al menos si nos den una explicación.
Insurgente retoma la historia exactamente en el mismo punto en el que se quedó Divergente. Generalmente no me gusta cuando se enrollan en un recordatorio de lo que pasó en el libro anterior, pero en este caso algunas indicaciones no me habrían venido mal. Hace un año que leí el anterior libro y me hice un cacao con los nombres bastante impresionante, tarde lo mío en ponerme en situación. Nos encontramos con que toda esa estructura de "facciones" que habían creado está totalmente patas arriba y en guerra. Por supuesto vamos a encontrar muchísima acción que avanza muy rápidamente, aburrirse es imposible. Sin embargo, me ha dado la sensación de que sufre ese síndrome del segundo libro en una triología que hace que realmente no sea más que una mera transición del primero al tercero que es donde está toda la chicha. En este no se resuelven grandes misterios ni pasa nada especialmente relevante hasta sus últimas hojas, que te dejan con un pedazo cliffhanger esperando desesperadamente a que salga el último libro de la saga.
El desarrollo de los personajes no me ha gustado especialmente. Tris está algo traumada/deprimida por los acontecimientos vividos al final del primer libro, y es logico, pero qué queréis que os diga, se me ha hecho un poco cansina. La relación con Four se ha visto resentida y atraviesa una etapa más difícil, es un desarrollo lógico y creo que en este libro se le presta más importancia a esta parte de la trama, pero me gustaron más esos inicios que sólo nos dejaban entrever en el primero.
En cuanto al worldbuilding sigue siendo un poco regular como ya lo era en el primer libro. El mundo me pareció original e interesante de ir descubriendo, pero hasta el final del segundo libro no dan pistas de como han llegado a formar esas facciones, de qué sentido tiene todo eso. Si te paras a pensarlo es poco coherente en general, pero bueno no hay que buscarlo tres pies al gato. Eso sí, espero que en el tercero al menos si nos den una explicación.
Insurgente sigue la línea de su antecesor, una historia llena de acción y aventuras que no deja momento para el aburrimiento. Sin embargo, en realidad la trama no avanza tanto, se desvelan pocos misterios y no hay tantos giros hasta el mismísimo final, que me ha dejado con buenas expectativas para el tercero y último.
23 comentarios:
estoy deseando leer estos libros
tengo que hacerme con insurgente si o si
gracias por la reseña
un beso
Yo quieroo,jeje..
que ganitas de leerlos..
Un beso!!
No me he leído divergente todavía y tampoco es una saga que me llame mucho pero como lo pones tan bien, a lo mejor debería darle una oportunidad a la saga :)
No conocía esta serie de libros, aunque me ha llamado poderosamente la atención la parte superior de la portada, que es bastante bonita. Pero leyendo tu reseña, creo que no me gustaría demasiado, sobre todo por eso que dices del desarrollo de los personajes, así que lo dejo pasar. 1beso!
Hola! No leo la reseña porque todavía no leí Divergente, pero tengo muchísimas ganas de empezar esta saga, solo estoy esperando que salga a la venta en mi país.
Un beso!!
¡Lo quiero! *-*
Tengo de hacerme con este y con el primero! -_-
Solo tengo Divergente en casa y le paso por el lado, lo miro, el me mira y siempre lo atraso
Pero ya que dices que fue tu favorito del año pasado y a pesar de las pegas que le pusiste a este (Típico síndrome del segundo libro XD), supongo que lo leeré pronto :)
Un beso^^
Tengo que leerme esta saga sea como sea *_*
Todavía no leo el primero, pero por la pinta que se maneja el segundo...creo que ya lo voy a comenzar :)
¡Besitos desde Perú C:!
Que envidia sana me das, yo lei el primer libro y estoy deseando leer el segundo ya!!!
Tienes una seguidora mas me quedo por aqui
Besotes!!
No me termina de convencer algunos de los peros que señalas así que entre eso y mi lista lo dejo pasar. Yo nunca he tenido vena de distopía, peor nunca se sabe ¿no? Besos
Pues esta vez creo que no me animaré, Arila. No me acaba de atraer...
Besines,
Muero por leer está trilogía >.<
Besos!
A mi me gustó mucho el libro, por la acción y tal, pero sí que es verdad que a penas se avanza en la trama... una pena, pero bueno así se nos hace más la boca agua por conseguir el tercero jajaja.
Besos ^^
Yo le dí la misma nota que tu y también me gusto mas divergente, pero aun así reconozco que este me engancho también mucho y tuvo momentos muy buenos. Estoy deseando leer la tercera parte.
Veo que estas sagas tienen muchos seguidores, pero en mi caso no acabo de decidirme. En cualquier caso me ha gustado conocerla a través de tu reseña.
Besos
Yo tengo "Divergente" entre mis próximas lecturas porque me lo han recomendaron mucho, espero que no me decepcione ^^
Que pena que esta segunda parte no la hayas disfrutado tanto como la 1º, ya se sabe....segundas partes nunca fueron buenas...
Un beso wapa
¡Guapísima! He leñido tu reseña un poco por encima por que aún no he leído Divergente y la verdad es que es una saga a la que le tengo muchísimas ganas ^^
Y viendo lo que te ha gustado aún más.
Espero que el tercero sea tan o más bueno que el primero y así compensa un poco jeje
¡Gracias por la reseña!
¡Un besazo!
AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA, YO LO QUIERO NO ME DES MÁS ENVIDIAAAAAA *__________*
Besis resignados >.>
Si te soy sincera me quedé en Divergente y eso que me gustó, pero no me he sentido particularmente atraída por ver fechas de los siguientes.
Aunque eso no quita para que lo vaya a leer fijo, odio dejar las cosas a mitad.
Besos
Pues la saga no me llama demasiado, estoy cansadilla de las trilogias <-<
besos
No habia oido hablar de el, pero la verdad es que me llama la atención :)
BSS...desde el blog de Fr@nela
Publicar un comentario