¡Hola danzarines! Como os prometí que haría una crónica de mi viaje a China he decidido dedicar una semana temática a ese lejano país. Os hablaré de mi experiencia allí, os enseñaré algunas fotitos y también compartiré con vosotros mi reciente interés por la literatura ambientada allí. Por último, habrá una pequeña sorpresita. 
Lo segundo que me llamó la atención fue lo caótico de su tráfico. La ciudad está llena de carreteras elevadas de varios pisos bastante impresionantes. Me pareció una ciudad dificilísima para que un extranjero se mueva por su cuenta. Es inmensa con 6.000 kilómetros cuadrados y 23 millones de habitantes. El taxi me pareció la única opción. Andar a cualquier lado me parecía muy difícil, ya no por las distancias, sino porque intentar cruzar cualquier carretera (no te digo ya estas enormes) era como un suicidio. No paran ni en los semáforos a menos que pase una marabunta de gente que bloquee la calle (que sucede), sino que como mucho te sortean. Consejo: la mejor forma de cruzar es pegarte a un chino como una lapa. El metro tenía las paradas muy lejanas y en comparación en Madrid a hora punta van dos gatos.
 Por último, creo que merece la pena destacar los rascacielos. Dicen que Shanghai es la ciudad del futuro de China y es que ha crecido muchísimo en los últimos años y en la actualidad se pueden ver cientos de rascacielos en construcción. Creo que nada lo refleja mejor como la foto comparativa de su paisaje en 1990 y en 2010. Siempre ha sido una ciudad bastante cosmopolita y un puerto comercial importante y en la primera imagen se pueden ver los edificios históricos construidos por franceses, ingleses y americanos que estaban anclados en la ciudad a principios de siglo. Nos explicaron que muchos fueron destruidos en la guerra pero fueron restaurados posteriormente ,  la mayoría están cerca del paseo del río y se les reconoce por su estilo arquitectónico. Actualmente se ha convertido en la capital financiera de China y los nuevos edificios son fundamentalmente oficinas y apartamentos de lujo para la nueva clase alta que está emergiendo en la ciudad. Para demostrar su bonanza económica por la noche los iluminan en un espectáculo precioso, eso sí, a mí me parecía un derroche innecesario.
Por último, creo que merece la pena destacar los rascacielos. Dicen que Shanghai es la ciudad del futuro de China y es que ha crecido muchísimo en los últimos años y en la actualidad se pueden ver cientos de rascacielos en construcción. Creo que nada lo refleja mejor como la foto comparativa de su paisaje en 1990 y en 2010. Siempre ha sido una ciudad bastante cosmopolita y un puerto comercial importante y en la primera imagen se pueden ver los edificios históricos construidos por franceses, ingleses y americanos que estaban anclados en la ciudad a principios de siglo. Nos explicaron que muchos fueron destruidos en la guerra pero fueron restaurados posteriormente ,  la mayoría están cerca del paseo del río y se les reconoce por su estilo arquitectónico. Actualmente se ha convertido en la capital financiera de China y los nuevos edificios son fundamentalmente oficinas y apartamentos de lujo para la nueva clase alta que está emergiendo en la ciudad. Para demostrar su bonanza económica por la noche los iluminan en un espectáculo precioso, eso sí, a mí me parecía un derroche innecesario. 
MAÑANA: HANGZHOU
 

 
20 comentarios:
Me encanta
a mi todo el tema oriental me fascina
que suerte que hayas podido ir.
me ha parecido curioso lo de las matrículas
un beso
qué suerte haber realizado este viaje, a mí me encantaría, tiene que ser un contraste total. Me ha gustado mucho la entrada y muchos datos que mencionas los desconocía
besos
Hola! :)
Qué genial que hayas podido viajar allá *-*
Muy interesante la entrada, espero el resto ansiosa ;)
Las imágenes son muy lindas ^^
Besos! :3
Qué envidia (y de la mala :P lo siento xDD)
Uff si ése es el cambio en los últimos 20 años... no me quiero imaginar lo de los próximos 20 xD
Lo de los atascos... sin comentarios T__T Creo que no podría vivir ahí... a mí dame tranquilidad (muy a lo verano azul :P)
La verdad que es todo espectacular, sí, y debe de ser una pasada verlo en persona, pero igual que a ti me parece todo un derroche :/
Estaré atenta a la próxima entrada ;)
Besos
P.D El número 4 es mi favorito! ¬¬U
Arii! Es Demasiado genial a donde fuiste ^^ Parece una ciudad muy linda a pesar de los puntos negativos del tráfico y eso.
Los edificios iluminados son muy hermosos al igual que la casa China original.
Un besito!
Aunque preciosa, me da un poco de vértigo, la verdad.
Muchas gracias por esta entrada!! Espero con ganitas la siguiente...
Besos,
Cómo mola, quiero ir ^^
Besos
He quedado encantada y con muchas ganas de ir n.n
Besos n.n
Uauu! quñe interesante y qué bien que mañana más!! me han encantado todas esas aportaciones sobre la vida diaria de un lugar así. Impresionante. Besos
Que envidia que me das jejejeje, por lo menos con tu crónica nos haces acercarnos un poco mas a este país que muchas no creemos que vayamos jejeje. Espero la próxima eh? Besotes ;)
Por mucho que nos atraigan las culturas de la zona, las ancestrales, llegar a ciudades como la que hoy nos traes ns resulta aún más fascinante por la modernidad y la mezcla. Al menos esa es la sensaciónq ue me queda a mí.
Una magnífica entrada
Besos
Que hermoso! y tanta gente que vive alla :O
¡Guapísima!!! Por lo que nos cuentas es un sitio impresionante. Y vaya cambio han dado, dentro de 15 años habrá coches flotantes y en vez de caminar irán con erodeslizadores jeje Lo de los coches me ha parecido super curioso pero creo que no podría vivir allí, acabaría agobiadisima con tanta gente y tanto ruido. Pero si me ofreciesen vivir en esas casitas tan monas no diría yo que no hee jeje
Una entrada genial guapi ^^
¡Un besazo!
¡Madre mía! 23 millones de personas. Eso no es una ciudad, es un país. Me cuesta hacerme a la idea de lo que puede ser eso incluso con tu maravillosa entrada.
Besos
Madre mía, ha tenido que ser un viaje fantástico!! Es una pena lo que comentas de la contaminación o del gasto de luz así porque sí, pero el poder verlo aunque sea por unos días, comprobar como es desplazarse por allí en metro, andando o taxi, ya es todo un lujo y una experiencia muy buena, a mi me encantaría, y lo de las carreteras elevadas me parece como del futuro, jajaja Un beso, y quedo a la espera del resto de entradas :P
Hola guapisima
Que envidia me das con ese viaje^^ Dices cosas de las que no tenia ni
idea, por eso me ha gustado mucho la entrada^^
Pobre con ese calor que debiste pasar ,lo de la ligera bruma blanca
contaminante me ha dado muy mal rollo jeje.
Si el taxi erala única opción no quiero ni pensar el dineral que te
tuviste que dejar jeje
Que jaleo con lo de las matriculas no se como se aclaran
¡Vaya cambio entre 1990 y en 2010 (gracias por la demostración gráfica^^)
Muchas gracias por todas las fotos son geniales y me dan mucha envidia^^
Besazos!!!!
Qué envidia! Vaya viaje más alucinante que has hecho! Shangai me da un poco de miedito, me parece demasiado megalópolis, aunque tiene que estar bien para visitarla unos días... 1beso!
¡Que hermosura! Tuvo que haber sido un viaje divino e inolvidable ^^ una experiencia que seguro nunca olvidarás!
Gracias por compartirlo con todos nosotr@s!
Un beso
¡Qué guay que hayas ido! :O
Es impresionante el cambio en 20 años y el tráfico que hay.
Nos ha gustado mucho todo lo que nos has contado y las fotos son preciosas *-*
Besitos.
Madre mía! No sé como pueden respirar en la ciudad! Parece que no pero de vivir en un pueblo a pasar a la gran ciudad debe de notarse muchísimo! De noche debía ser espectacular, lo veo como la ciudad que nunca duerme *-*
Me encanta ese jardín-regalo, una pena que no pudiese disfrutarlo el hombre >.<
Publicar un comentario